Requisitos para poder asegurar tu casa

3 minutos
  • La cedula de habitabilidad es el documento imprescindible para poder asegurar tu hogar
  • La aseguradora también tendrá en cuenta dónde está ubicada y en función de esto es posible que el precio varíe
requisitos asegurar casa
La cédula de habitabilidad es imprescindible para poder asegurar una vivienda.

Cuando tienes una casa en propiedad es fundamental que puedas tenerla bien protegida con un seguro de hogar que se ocupe de cualquier imprevisto que pueda surgir. Es por ello, que, aunque no se trata de un seguro obligatorio, cerca de 80% de las viviendas de nuestro país cuentan con uno. En el mercado actual existen tres tipos de pólizas: básica, intermedia y completa. En función del nivel de protección se puede elegir una u otra, pero, ¿existen requisitos para contratar un seguro de hogar? La respuesta es sí, así que veamos qué necesitas para poder asegurar tu vivienda.

La importancia de la cedula de habitabilidad

La cedula de habitabilidad es el documento imprescindible para poder asegurar tu hogar. Se trata de una acreditación que certifica que la casa cumple con todos los requisitos necesarios para poder ser habitada por personas en cuanto a solidez, salubridad e higiene. Este documento no solo es necesario para poder contratar un seguro de hogar, sino que también se necesita para el resto de los trámites relacionados con tu casa, como, por ejemplo, contratar los suministros de agua, luz y gas.

En algunas comunidades autónomas no será necesario contar con este documento para realizar el alta de los servicios, pero esto es independiente del seguro de hogar, ya que se trata de un requisito exigido por todas las aseguradoras, sin importar dónde se encuentra situada la casa.

El tipo de vivienda y dónde está ubicada

No todas las viviendas son asegurables, es decir, para poder contratar un seguro de hogar la casa tendrá que ser cualquiera de estas:

  • Vivienda habitual.
  • Segunda residencia.
  • Alquilada a terceros.
  • Vivienda desocupada.

Además de esto, la aseguradora también tendrá en cuenta dónde está ubicada. En este sentido las compañías suelen ser bastante flexibles y suelen asegurar casas que estén tanto en núcleos urbanos como en zonas más despobladas como el campo. Eso sí, recuerda que en función de esto es posible que el precio varíe.

Materiales y antigüedad

Los materiales y la antigüedad de la vivienda también son muy importantes a la hora de contratar un seguro de hogar, de hecho, dependiendo de esto es posible que tu casa no se pueda asegurar. Así pues, las casas construidas de ladrillo, piedra y/o madera sí serán asegurables, mientras que aquellas que tan solo cuenten con madera, adobe o que sean prefabricadas es posible que tengas problemas para poder elegir una póliza, ya que algunas aseguradoras las excluyen.

En cuanto a los años de antigüedad, también es importante no olvidar que algunas aseguradoras ponen inconvenientes para asegurar casas con más de 50 años sin rehabilitar. Si, por el contrario, tu casa tiene más de 50 años de antigüedad pero ha sido rehabilitada o reformada en algún momento, no tendrás problema alguno para contratar un seguro de hogar.

Escrito por:
Alba Ruiz

Licenciada en Periodismo con un máster en Marketing Digital. Está especializada en Seguros y Telefonía, donde escribe con regularidad desde 2017. Actualmente es la responsable de las redes sociales de Rastreator.