Seguro médico con o sin copago: ¿cuál elegir?
- Elegir un seguro con o sin copago dependerá del uso que vayas a hacer de las coberturas que ofrece tu póliza
- El copago en el seguro de salud es el precio que tienes que pagar cada vez que asistas a una cita médica o vayas a hacerte una prueba
Contratar un seguro médico es una buena opción si quieres disfrutar de buena atención sanitaria sin esperas, con fácil acceso a especialistas y siempre que lo necesites. Se trata de un producto muy útil para familias con hijos que tienen que ir frecuentemente al médico o personas mayores que quieran hacerse chequeos regularmente. Sin embargo, también es recomendable para personas jóvenes que quieran estar cubiertas ante imprevistos relacionados con la salud.
De cualquier forma, tener un seguro médico siempre será una buena idea y te resultará muy útil cuando más lo necesites. Sin embargo, a la hora de contratarlo es normal que te surja la duda: ¿seguro médico con copago o sin copago? Te ayudamos a responder a esta pregunta.
¿Qué diferencia hay entre seguros con copago y sin copago?
Diferencias seguros de salud con copago y sin copago | |||
Seguro sin copago | Seguro con copago | ||
---|---|---|---|
|
|
Elegir un seguro con o sin copago dependerá del uso que vayas a hacer de las coberturas que ofrece tu póliza. El copago en el seguro de salud es el precio que tienes que pagar cada vez que utilices un servicio médico privado de tu seguro como asistir a una cita de medicina general o de una especialidad médica como ginecología, oftalmología o podología entre otras muchas, o hacerte una prueba, por ejemplo, una ecografía o un análisis de sangre.
De esta forma, aunque tengas un precio fijo mensual por tu seguro de salud, los meses que hayas hecho uso de alguna de sus coberturas tendrás que pagar el coste extra de cada una de las visitas médicas o pruebas que te hayan realizado. La mayoría de las aseguradoras establecen un límite anual de copago por asegurado que dependerá de la compañía con la que tengas contratada tu póliza de salud y que puede ser de hasta 600 euros.
Además, las aseguradoras suelen tener distintos niveles de copago. Esto quiere decir que pueden ofrecer el mismo seguro de salud con copago bajo o medio, y el coste de las visitas médicas o pruebas que te realices tendrán un precio u otro dependiendo de la modalidad que elijas.
¿Qué es un seguro de salud sin copago?
Los seguros de salud sin copago son aquellos en los que todos los servicios médicos contemplados en tu póliza están incluidos en la prima mensual. Es decir, que pagarás lo mismo siempre, sin importar si un mes acudes al especialista o si tienes que hacerte diferentes pruebas. Aunque siempre depende del perfil del asegurado, los seguros de salud sin copagos suelen tener un precio al mes algo más elevado que los seguros con copago ya que tienen un mayor rango de cobertura. Pero también disfrutarás de la comodidad de saber lo que vas a pagar.
Seguro médico con copago o sin copago, ¿cuál es mejor para mí?
A la hora de elegir un seguro médico siempre está la duda de si elegir con o sin copago. Lo cierto es que la respuesta dependerá de tu edad, tu condición física y si planeas utilizarlo a menudo o si lo quieres contratar simplemente por tener la tranquilidad que ofrecen este tipo de productos. Si quieres encontrar el mejor seguro de salud a buen precio, con Rastreator puedes encontrar pólizas sin copago desde 65 euros y con copago desde 35 euros. Sin embargo, como ya te decíamos, el precio dependerá de tu perfil.
Elige un seguro de salud sin copagos si:
- Quieres pagar todos los meses lo mismo y no te importa que la prima mensual sea un poco más alta.
- Vas a hacer uso de tu seguro con frecuencia.
- Quieres ir al especialista fácilmente sin tener que esperar meses para que te den cita.
- Sueles querer una segunda opinión médica.
- Tienes hijos o personas mayores a tu cargo que requieran atención médica con mayor frecuencia.
- No quieres preocuparte por los costes de las pruebas o revisiones médicas que te hagas.
Te interesa un seguro médico con copagos si:
- Prefieres tener una prima mensual más baja.
- Eres una persona joven y sana sin complicaciones de salud y no planeas acudir al médico frecuentemente.
- Quieres estar cubierto frente a imprevistos de salud, pero no quieres pagar un precio alto al mes.
- Quieres elegir el nivel de copago que pagarás.
Periodista especializada seguros, finanzas, telefonía y viajes. Lleva escribiendo artículos en Rastreator desde marzo de 2018 para todos los productos de la web.
Experta en seguros de salud, vida, decesos y mascotas